POLICÍA CAMINERA (que no camina)
Un vehículo que circulaba por Circunvalación denuncio en el día
de hoy, que al detenerse en un control caminero fueron impactados por otro que circulaba
en el mismo sentido a pocos metros de ellos, lo increíble de este hecho fue que
los efectivos policiales allí apostados no lo detuvieron y el infractor huyo.
“El control policial nos hizo parar. Íbamos por el carril
rápido y paramos. Cuando empezamos a bajar el vidrio sentimos un choque de
atrás de un auto que no frenó”
La mujer que conducía el automóvil, aseguro “El policía quedo tildado, no se movió”, digo que el vehículo que los había chocado se
fue del lugar y los efectivos no lo siguieron y agregó que le dieron
información contradictoria sobre cómo proceder.El jefe de la Policía de
Córdoba, comisario general Julio César Suárez, explicó el modo de procedimiento
en los controles, al tiempo que reconoció que en el caso particular pudo haber
“un fallo”. Suárez detalló que en los controles fijos, como el realizado en
Circunvalación cerca del Puente Velez Sarfield, no se levanta por persecución.
“Tiene orden de que el vehículo de control volante lo intercepte más adelante”
e informó que se tienen los datos del vehículo que huyó “Ya hay un
procedimiento entregado”, agregando luego “hay algo en que sin duda el personal
en ese momento falló. No debería haberse escapado”.
“Siempre hay cosas para mejorar en seguridad y cuestiones
operativas, siempre es perfectible. De hecho, hemos mejorado gracias a los
concejos de la gente”.
Aquellos que en algún momento circulamos por algunas de las vías
de transito de Córdoba, conocemos que genera la Policía Caminera con esos
controles que obligan a reducir la velocidad en forma brusca, en una época como
la actual en que la tecnología te
permite un sinnúmero de acciones como, tener conocimiento de la velocidad
desarrollada a distancia, ver la luz encendida o el/los cinturones de seguridad
colocados, no se entiende esta maniobra policial, la cual está demostrado el peligro
que implica.
02 AGOSTO (1981)
Muere Delfo Cabrera
Atleta argentino, su hazaña más importante fue en los Juegos
Olímpicos de Londres de 1948, cuando salió primero en la maratón, luego de una
extenuante carrera que terminó ganando, ya dentro del Estadio Wembley, a metros
de la llegada. Había nacido en Armstrong, Santa Fe, el 2 de abril de1919.
No hay comentarios:
Publicar un comentario