VATICANO
"Los divorciados que establecen nuevas convivencias no son excomulgados"
El Sumo Pontífice afirmó hoy que las personas que han
establecido una nueva convivencia tras su ruptura matrimonial "no son
excomulgadas y no deben ser tratadas como tales", ya que "forman
parte de la Iglesia", al retomar las audiencias generales.
"Estas personas no están excomulgadas, como algunos
piensan; ellas forman parte siempre de la Iglesia", aseguró el pontífice
argentino sobre quienes "tras la ruptura de su vínculo matrimonial han
establecido una nueva convivencia, y a la atención pastoral que merecen".
Rodeado de fieles
argentinos que como en todas las audiencias estuvieron acompañados por el jefe
de ceremonial pontificio, Guillermo Karcher, entre ellos un grupo de Cascos
Azules, Francisco retomó "las reflexiones sobre la familia", que
vienen siendo eje de sus mensajes desde comienzos de año.
Al hablar hoy en el Aula Paulo VI del Vaticano, donde
transcurrirán las audiencias durante agosto, el Papa aseguró que "la
Iglesia sabe bien que tal situación contradice el sacramento cristiano, pero
con corazón de madre busca el bien y la salvación de todos, sin excluir a
nadie".
"Animada por el Espíritu Santo y por amor a la verdad,
siente el deber de 'discernir bien las situaciones', diferenciando entre
quienes han sufrido la separación y quienes la han provocado", sostuvo
Francisco en su primer encuentro abierto con los fieles desde el 24 de junio.
"Si se mira la nueva unión desde los hijos pequeños
vemos la urgencia de una acogida real hacia las personas que viven tal
situación", aseveró.
En esa línea, el papa se preguntó "¿cómo podemos
pedirle a estos padres educar a los hijos en la vida cristiana si están
alejados de la vida de la comunidad?"
"Es necesario una fraterna y atenta acogida, en el amor
y en la verdad, hacia estas personas que en efecto no están excomulgadas, como
algunos piensan; ellas forman parte siempre de la Iglesia", sentenció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario