EFEMÉRIDES
08 AGOSTO (1937)
EN JUJUY
Nace Jorge Cafrune
Cantante de hondo predicamento popular, incansable
investigador, recopilador y difusor del folclore y la cultura nativa, antes de
destacarse como solista había formado parte de los conjuntos Las voces de
Huayra y Los cantores del alba. Murió el 1 de febrero de 1978 en un confuso
accidente automovilístico en cercanías de la localidad bonaerense de Benavídez,
mientras se dirigía a caballo hasta Yapeyú, donde se proponía homenajear al
Libertador. Poco antes había criticado a la dictadura militar y cantado en Cosquín
temas que habían sido prohibidos, circunstancias que junto a comentarios de
algunos oficiales del ejército destinados en Córdoba, alimentaron la versión de
que su muerte se había debido a un atentado.
07 AGOSTO (1960)
EL TORO SALVAJE DE LAS PAMPAS
Muere Luis Ángel Firpo
Legendario pugilista, considerado el iniciador del boxeo
profesional en la Argentina, fue protagonista de un histórico y polémico
combate por el cetro mundial con el norteamericano Jack Dempsey. Había nacido
en la ciudad bonaerense de Junín el 11 de octubre de 1894.
La pelea del siglo
.
La cúspide de su campaña llegó cuando tuvo la oportunidad de
pelear por el título mundial de todos los pesos, enfrentando nada más ni nada
menos que a Jack Dempsey, uno de los mayores boxeadores de la historia. Era la
primera vez que un iberoamericano llegaba a esa instancia. En ese momento Firpo
tenía 28 años.
Fue el 14 de septiembre de 1923 en el estadio Polo Grounds
de Nueva York, ante 80.000 espectadores. Inmediatamente Firpo exhibió toda su
energía al derribar a Dempsey con un golpe de derecha en el comienzo de la
pelea. Pero Dempsey se recuperó rápidamente, acometió sobre su rival y derribó
a Firpo siete veces.
Llegando al final del primer asalto, Firpo acorraló a
Dempsey contra las cuerdas y con un certero golpe a la barbilla lo arrojó fuera
del cuadrilátero. Dempsey cayó sobre los periodistas, golpeándose la cabeza
contra una máquina de escribir, sufriendo un corte en la parte posterior de su
cabeza. Dempsey estuvo entre 14 y 17 segundos -según la fuente- fuera del ring,
sin embargo el árbitro llegó sólo a la cuenta de 9 cuando Dempsey logró
regresar, ayudado por los periodistas. Esta cuenta increíblemente lenta, sumado
al hecho que Dempsey no volvió al ring por sus propios medios, hizo que muchos
reclamen que Firpo debió haber sido declarado ganador por nocaut.
En el segundo asalto, Dempsey ya se había recuperado del
susto y logró derribar tres veces a Firpo, hasta que la pelea es detenida a los
57 segundos, declarando ganador a Dempsey por nocaut.
El responsable del apodo "Toro Salvaje"
("Wild Bull" en inglés) o "Toro Salvaje de las Pampas"
("Wild Bull of the Pampas") fue el periodista neoyorquino Damon
Runyon, quien lo bautizó así en una de sus notas periodísticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario