CORBOBA, SIN TRANSPORTE URBANO
UTA paraliza el transporte urbano de pasajeros, la medida comenzó a las 0 de hoy a pesar de la conciliación decretada por Trabajo
La medida, que es por 24 horas, es reclamo de diferencias en el pago de salarios y fue anunciada el lunes por el gremio de los choferes.
UTA decidió no acatar la conciliación obligatoria que dictó
el ministro de Trabajo provincial Adrián Brito y candidato a viceintendente de
Córdoba, dejando a miles de trabajadores sin transporte una vez más.
“La situación es
totalmente ilegítima, y esto puede llevar a despidos”
César Ferreyra, secretario de Transporte municipal, aseguro que el
“incumplimiento del gremio es grave” y “La
situación es totalmente ilegítima, y esto puede llevar a despidos”, agregando
“La voluntad de las partes estuvo en la negociación hasta
que UTA se levantó de la mesa, en la que también estaba el Gobierno. UTA cobró
lo que estaba previsto y más. Se pagó una compensación por antigüedad. El
aumento salarial de UTA no es como la mayoría de los gremios, UTA cobra
retroactivos. Es una suma menor, porque ya han cobrado junio. Se les ofreció y
se le pagó más plata”.
“Ratificamos el paro y rechazamos la conciliación”
UTA como ya lo hizo otras veces, ante la autoridad laboral
provincial, desoyó el llamado oficial a deponer el paro y continuar con las
negociaciones abiertas para intentar destrabar el conflicto.
Ricardo Salerno, titular de UTA, oficializó que no hubo acuerdo, que los
trabajadores se consideraban en libertad de acción para iniciar medidas de
fuerza y que quedaba ratificado el paro desde la medianoche y por 24 horas.
Colaboradores de Brito, desde el Ministerio de Trabajo, dejaron trascender que estaban evaluando
“nuevas medidas” y se especulaba incluso con una inminente declaración de
ilegalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario