Elecciones:Que se vota el domingo
Es muy poco conocido lo que se vota el próximo domingo, no
la elección del próximo gobernante de la provincia, nos referimos a la renovación
de la cámara legislativa.
Solapada y en un segundo plano de las miradas y la atención ciudadana las 70
bancas en juego de la Legislatura unicameral, presentan siete fuerzas con lista
completa, para Ejecutivo y Legislativo, pero de las 7 hay cinco que sólo
postulan a legisladores.
Del total de los elegidos, 44 legisladores son nominados por
distrito único, mediante aplicación del sistema D’Hont; y los otros 26, a
razón de un representante por cada uno de los departamentos de la Provincia. El
sistema D’Hont, el cual distribuye proporcionalmente los cargos según los votos
obtenidos por cada fuerza ,más conocido por lista “SABANA” , ha favorecido la construcción de una fuerte
mayoría por parte de Unión por Córdoba, a partir de la fortaleza territorial
que exhibe en el interior , tal extremo quedó en evidencia en la elección de
2011: el peronismo ganó 25 de los 26 departamentos y sólo resignó Capital en
manos del juecista Frente Cívico.
El juego está más abierto aún que la disputa por el
ejecutivo, en la elección del domingo, ya que no son siete sino 12 las listas de
candidatos que aspiran a lograr representación en la Unicameral.
En efecto, los partidos Unión Celeste y Blanco, Liberal
Republicano, Encuentro Vecinal Córdoba, Coalición Cívica ARI y Movimiento de
Unidad Popular, sólo presentan candidatos a legisladores por distrito único
/lista sábana y en algunos casos también para ciertos departamentos (no en
todos) y para tribunos de cuentas.
En su caso, corren con la desventaja, respecto de quienes sí
tienen fórmula de gobernador y vice, de que se ven privados de contar con el
cuadrante específico que habilita a votar por “Lista completa”.
Dicho de otro modo: no cuentan con la tracción natural que
implica un postulante a gobernador en el tramo inicial de la Boleta Única de
Sufragio (BUS), ni la posibilidad de que el elector pueda seleccionarlos con
único tilde en la papeleta.
Por el contrario, la existencia de gobernador y vice, sumada
a la incorporación como novedad del casillero de “Voto Lista Completa” refuerza
al máximo las condiciones históricas de la “sábana”.
Si siempre se cuestionó que la larga nómina de postulantes
en ese tramo sólo arrojaba apellidos y caras conocidos en los primeros lugares
y que el resto era –en muchos casos– casi una mochila de ignotos, ahora ese
déficit se agrava.
De los 44 candidatos que trae cada lista sábana, en la
Boleta Única de Sufragio sólo aparecen impresos los nombres de los primeros
seis de cada fuerza.
El
conocimiento efectivo de los restantes 38 de cada partido depende
exclusivamente del interés y grado de iniciativa de cada elector.
Unión por Córdoba postula como cabeza
de lista legislativa al actual ministro de Desarrollo Social, Daniel Passerini, a María Labat y al actual legislador provincial Carlos Gutiérrez.
La triple alianza Juntos por Córdoba promueve al concejal
capitalino Daniel Juez, a Elisa Caffaratti, y a Darío Capitani; mientras que
Córdoba Podemos impulsa al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín
Fresneda, a Liliana Montero y Franco Saillén.
La grilla de anotados incluye a: Eduardo Cañas y Betiana
Cabrera Fasolis, por el Frente Progresista y Popular; Julia Di Santi y Luis
Gómez por Movimiento al Socialismo; Eduardo Salas y Laura Vilchez, por el FIT;
y Marcelo Angeli y Alejandra Pereyra, por Unión Celeste y Blanco.
La oferta se completa con: Martín Carranza Torres y María
Piumetto, por el Partido Liberal Republicano; Aurelio García Elorrio y María
Marcone, por Encuentro Vecinal Córdoba; Marcelo Argañaraz y Julia Kovacevich,
por la Coalición Cívica-Ari, Luciana Echevarría y Marcelo Maceira, por el
MST-Nueva Izquierda; y Francisco Lemme y Julia Moyano, por el Movimiento de
Unidad Popular.
Tengan en cuenta para el futuro estos nombres, pocos
conocidos la mayoría desconocidos pero sin ninguna duda los que durante los próximos
4 años nos gobernaran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario