Finalizó la cosecha de una campaña sin precedentes de soja
Luego
de recolectarse una superficie estimada en 19,1 millones de hectareas, la
producción alcanzó un récord de 60.800.000 toneladas. El rinde promedio
nacional finalizó en 31,8 qq/Ha.
Según
indicaron desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se da por finalizada la
cosecha de soja a nivel nacional. Luego de recolectarse una superficie estimada
en 19,1 MHa, la producción alcanzó el récord de 60.800.000 toneladas. La
estimación de siembra para el ciclo que culmina es de 20 millones de hectáreas
y las pérdidas de área alcanzaron los 900 millones (4,5 % del área implantada).Dichas
pérdidas están asociadas a la muerte súbita de varios lotes durante el periodo
siembra/emergencia, como así también, a cuadros afectados por granizo e
inundaciones durante las etapas vegetativas y reproductivas del cultivo. El
rinde promedio nacional finalizó en 31,8 qq/Ha, marcando un nuevo récord luego
de superar al máximo rendimiento registrado durante las catorce campañas
previas.
Condiciones climáticas
En
términos generales, las condiciones climáticas relevadas durante la campaña
2014/15, favorecieron el crecimiento y desarrollo del cultivo. Se destaca que
las zonas Centro-Norte y Sur de Córdoba, Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo
Norte, Núcleo Sur y San Luis, regiones que en conjunto aportaron más del 57 %
de la superficie cosechada en toda la región agrícola, finalizaron el ciclo
registrando nuevos récords de rendimiento.
Nuevo recorte de área para el
trigo
Lluvias
relevadas durante el pasado fin de semana permitieron recuperar oportunamente
la oferta hídrica en amplios sectores del sur y el margen este de la región
agrícola nacional. No obstante, la falta de humedad superficial en Córdoba y en
sectores del norte de Santa Fe, impidió la incorporación de cuadros en regiones
que se encuentran finalizando su ventana óptima para la siembra del cultivo.Bajo
este escenario y frente a la imposibilidad de concretar la superficie prevista,
se realizó un recorte en la proyección de superficie a 3.750.000 hectáreas para
la campaña en curso. En consecuencia, luego de registrar un ajuste de 150.000
hectáreas respecto a nuestro informe previo, la nueva proyección de área
refleja una caída interanual próxima al -15 % (Siembra 2014/15: 4,4 MHa).
A
la fecha, el avance de siembra logró cubrir el 69,4 % de la actual proyección
de superficie y la mayor parte del área aún pendiente de siembra se ubica en la
región bonaerense, en donde se encuentran los núcleos trigueros más importantes
a nivel nacional.
Cosecha de maíz cubrió el 59,7 %
La
recolección de maíz con destino grano comercial cubrió el 59,7 % de la
superficie apta, registrando un rendimiento promedio de 84,6 qq/Ha y
permitiendo acumular un volumen parcial de 16,6 MTn. El avance intersemanal fue
de 10,6 puntos porcentuales, con progresos considerables en prácticamente toda
el área agrícola nacional.
En
comparación al ciclo previo, la recolección presenta un adelanto interanual de
7,7 puntos. A medida que la cosecha avanza, sobre lotes tardíos o de segunda,
los rendimientos recolectados se ubican por debajo a las expectativas iniciales
en varias zonas del centro de la región agrícola, limitando las posibilidades
de alcanzar un mayor volumen al cierre del ciclo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario