Contundente triunfo del "No" en Grecia al acuerdo con los acreedores El 61% de la población votó por rechazar el plan de austeridad y salvataje financiero pretendido por el FMI
Luego de concluida la jornada de votación en Grecia, tanto
los primeros datos oficiales como los sondeos dados a conocer por las cadenas
de televisión dan ventaja al No. Es decir, a la postura del gobierno encabezado
por Alexis Tsipras de rechazar las condiciones de ajuste que impone Europa.
Según los cómputos del Ministerio del Interior, escrutada más de la mitad de
los votos, la tendencia se mantiene en torno a una diferencia de 60 a 40 por
ciento en favor del No.
De esta manera, el gobierno griego pondrá en marcha la
segunda parte de su plan, que no es buscar la salida del euro sino utilizar la
fuerza obtenida en la votación de hoy para negociar en mejores condiciones con
la denominada "Troika" integrada por el Banco Central Europeo, la
Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional.
Los organismos financieros pretenden imponer a Grecia
mayores ajustes para que permanezca dentro del euro y continúe gozando del
crédito internacional. Luego de las últimas negociaciones, el primer ministro
Alex Tsipras convocó a esta consulta popular para que decidiera si aceptaba o
no las exigencias.
Los ajustes impulsados por la Troika en los últimos cinco
años provocaron una devastadora situación en Grecia y una crisis sin
precedentes en el sistema político que gobernó en ese país desde que se
proclamó la Tercera República Helénica en 1974. El temor de Tsipras es que un
acuerdo en las condiciones que pretende Europa agudice esa situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario