Los griegos deciden hoy su futuro
En medio de un corralito bancario, los ciudadanos de Grecia determinarán hoy en un referéndum si aceptan o no las condiciones de los acreedores para recibir ayuda. Líderes europeos presionan para que haya pacto. El primer ministro grigo, Tsipras pide que rechacen la propuesta.
Atenas. Al límite de la asfixia financiera y el hastío, en
un clima de incertidumbre, confusión y en algunos casos desesperación, los
griegos deciden hoy en referéndum si apoyan o no el acuerdo propuesto por los
acreedores internacionales, propuesta que exige más austeridad, suba del IVA y más recorte en las pensiones a cambio de
abrir el grifo de la ayuda financiera a Grecia.
En las calles del centro de Atenas , cuna de la democracia, los
ánimos son contradictorios, igual que las conductas: hay griegos que siguen su
vida como si nada pasara porque dicen estar acostumbrados y hartos, y porque
tampoco saben si cambiará algo después de la votación. Otros actúan como si
estuvieran en un estado de excepción, por afrontar una guerra, Un escenario inédito incluso para Grecia ya sus
ciudadanos son llamados a tomar una decisión que puede resultar vital para la
subsistencia económica y financiera del país, y que se presenta como un
plebiscito sobre el primer ministro, Alexis Tsipras, que se opone al acuerdo.
En medio de la confusión desatada por la gravedad de la
situación económica y financiera de los últimos días, la sociedad griega se
mantiene atrincherada detrás de dos bandos que parecen irreconciliables: el del
gobierno, que pide un No a los acreedores, y el de los partidos tradicionales
de derecha y socialdemócratas que presionan a favor del Sí, por otra parte los
griegos desesperados, llenan changos del
supermercado, hacen cola en las estaciones de servicio para cargar nafta y en
los cajeros automáticos para sacar los 60 euros diarios permitidos desde que el
lunes se instauró un corralito luego de que el anuncio del referéndum desatara
una corrida bancaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario